Juan Fuenmayor: “Hay muy buena armonía grupal en el equipo”
Hoy tengo el
honor de tener una mini tertulia con un gran jugador, pero sobre todo una gran
persona. Donde tocaremos brevemente temas como la pretemporada del apertura
2014 del fútbol nacional, así como la Vinotinto y lo personal a nivel futbolístico.
Juan
Fuenmayor nativo de Maracaibo y jugador del Deportivo Anzoátegui.
Comenzó su carrea en su tierra natal y poco a poco se fue ganando un hueco en
el mundo del fútbol, hasta ser uno de los defensas de la selección nacional.
1- La
pretemporada ha comenzado con buen pie. De tres encuentros, un empate con el Portuguesa
y dos triunfos ante Lara y Trujillanos.
JF: Más que los resultados, ahorita lo
positivo de todo es que se mantiene una muy buena armonía grupal. A pesar de que
estamos trabajando con un esquema nuevo y con un cuerpo técnico que quiere
imponer sus ideas. Los resultados ahorita es lo que menos importa, pero sin
lugar a duda lo que más se valora ahora es el trabajo y lo que hemos venido
haciendo. Lógicamente con buenos resultados, que hay que seguir corrigiendo con
el transcurso de los días. Y muy satisfecho por lo grupal y ya después las
demás cosas se irán manejando poco a poco.
2- ¿Cómo
vez la adaptación física y táctica del equipo, de cara al apertura?
JF: La adaptación como toda pretemporada
durísima, yo creo que el hecho de poder contar con las playas y hacer trabajo físico
en ellas, ayuda muchísimo. Y ahora estamos haciendo la parte de montaña,
agarrando oxigenación sabiendo que tenemos que jugar en la altura, en Quito. Y
como te lo había comentado antes la adaptación ha sido mucho más fácil por el
tema grupal, ya que hay mucha camaradería y hay un buen feeling con el cuerpo
técnico. Esto ayuda que los muchachos más jóvenes se traten de acoplar, adaptar
mejor. Como todo proceso nuevo cada uno siente las oportunidades y la confianza
del cuerpo técnico. Y de nuestra parte seguirlos apoyando y seguir poniendo el
máximo esfuerzo, ya empezamos a soltar las cargas con los partidos amistosos, que
ya han empezado.
3- En
el torneo pasado terminaron de octavos en la tabla general. ¿Este año crees que
se podría mejorar la marca?
JF: La idea es siempre mejorar, es
estar cada día más arriba, a cuesta también que como equipo estamos
acostumbrados a pelear siempre los primeros puestos. El torneo pasado fueron
muchos alti-bajos por problemas que se fueron presentando. Muchas diferencias
que gracias a Dios, ya hoy están a un lado. Por eso estamos bien enfocados
desde este arranque con el tema grupal, para poder pelear los tres torneos.
Sabiendo que será bastante difícil, pero estamos conscientes de lo que tenemos
que hacer y la armonía de grupo, hará que todo sea más fácil.
4- Juan
de la edad no hablemos. Pero sabemos que eres una de los veteranos del equipo,
desde varios puntos de vista. Experiencia, selección, has jugado en el
exterior, entre otros. ¿Te llega a pesar dicha etiqueta, si es que la hay?
JF: No, para nada. La verdad que eso no
hace diferencia en lo personal, porque uno ha ido llevando todo de buena manera.
El hecho de tener uno bien claro lo que quiere ayuda y tú bien me conoces, de
que yo pongo el tema de Dios por delante. Uno trata de que haga énfasis con
respecto a mi vida y que eso se transfiera también a la parte del fútbol. Por ejemplo
hay varios muchachos como Leo y el pequeño que han jugado fuera y con la
selección, entonces uno lo ve de lo más normal. Es algo que se maneja con
detalles, más grupal, y no para hacer diferencia, sino que es algo que sabemos
que se hace por trayectoria, porque nosotros debemos transmitir con ejemplo, el
hecho de que debemos trabajar cada día más duro.
5- Hablando
de experiencia, recordemos que tu carrera comenzó en Maracaibo (2002-2003) y en
la temporada 2009-2010 te fuiste a Noruega, para luego volver a Venezuela de
mano del Deportivo Anzoátegui ¿Dónde
te vez en el futuro? ¿Quisieras terminar tu carrera en tu tierra o aún hay
tiempo para una aventura más en el extranjero?
JF: La verdad que no lo he llegado a
pensar todavía, creo que estoy viviendo los momentos. Lo he tratado de vivirlas
así, como vaya viviendo vamos viendo. Sabiendo que pongo toda mi fe, en que lo
mejor es lo que pasa y que ahora acá estoy tranquilo. Sin embargo la situación
del país obliga a pensar muchas cosas, pero como te lo dije ahora estoy
viviendo esto. Y luego con el tiempo, que creo que aún falta para eso, poder
decidir cuáles son las decisiones a futuro.
6- El
año que viene será la Copa América Chile 2015. Tú formaste parte del equipo que
hizo historia en la anterior edición, al llegar la segunda fase invicta y más
aún lograr el 4to puesto. ¿Cómo piensas que le irá a la Vinotinto? Tomando en
cuenta que lo más seguro habrá jugadores nuevos y algunos veteranos.
JF: Todo va a depender lógicamente de
finiquitarse lo de chita y el hecho de que lo dejen trabajar con las exigencias
que él quiera. Yo creo que aún hay muchos factores como para decir ahorita como
le puede ir a la selección el año que viene. Hay muchos jugadores de muy buen
nivel para afrontar la copa, pero vuelvo y repito que hay muchos factores
externos que hay que manejar y analizar para tomar en cuenta por el factor
tiempo. Creo que aún es pronto, para decir que pasará en la copa, faltarían
muchos juegos amistosos, muchos detalles que el cuerpo técnico que venga tiene
que tomar en cuenta y afinar, para empezar a decir si se le ve un buen futuro o
no se le ve (jugador). En lo personal creo que hay una buena camada de
jugadores, pero hay que esperar un poco para empezar a ver los trabajos del nuevo
entrenador de la selección.
7- Por
último, en estos meses se especulo mucho sobre el nombre del nuevo DT de la
selección. Nombre que desde hace poco se sabe. ¿Qué te dice el nombre “Chita”
San Vicente?
JF: Es más que merecido, nunca lo tuve
como entrenador. Pero muchas personas con las que trate y que han trabajado con
él, nos hacían entender que es súper trabajador, pendiente de todos los
detalles. Es alguien que se lo tenía muy merecido, por el hecho de ser el de
mayor cartel a nivel nacional, súper ganador y lógicamente que se merecía una
oportunidad. De más está decir de que hay que felicitarlo, es algo que ya lo esperábamos.
Desearle todo el éxito del mundo, porque es algo de bastante responsabilidad
tener a cargo la selección nacional. Y que Dios quiere nos pueda ir muy bien,
para que la selección siga subiendo, marcando pauta e historia en muchas de las
cosas que aún nos hacen falta.
Por: Alicia Fedor
Twitter: @AliszkaFedor