Brasil
2014, el Mundial de los récords, de curiosidades y de anécdotas.
Semanas antes de empezar el Mundial 2014 en
Brasil, la tensión en el país sudamericano era palpable, ya que el descontento
por muchos ciudadanos era visible cada día. Las protestas contra el mundial
eran el pan de cada día, exigiendo menos gastos para el Mundial e inyectar más
dinero a necesidades básicas y más importantes dentro del país, como la
educación y la salud. Sin olvidar los problemas de retraso en los distintos proyectos,
como a su vez la muerte de varios obreros en los estadios en construcción.
Sin embargo como toda ola de playa que va y
viene, las protestas llegaron a empañar los días previos a la inauguración e
incluso uno o dos días después de ella. Pero con la llegada del pitido inicial
de Brasil vs Croacia en el juego inaugural, el enfado se retiro de la costa y abrió
paso a una nueva ola llena de energía, pasión y amor por el fútbol.
La primera fase de grupos fue una locura
total, donde varias quinielas se fueron derrumbando como castillos de arena. La
primera y gran sorpresa fue España defensora del título, siendo eliminada y llegando
a ganar solo un solo partido, lo que abrió un gran debate y enfado entre los
españoles, ya que no entendían que había pasado. Pero el fútbol es así, luego
de 6 años de éxitos y halagos, llegaron dos partidos para el olvido en Brasil, llenándolos
de reclamos y reproches. Sin tomar en cuenta que son humanos y que no siempre se
gana. Y no olvidar sobre todo la relación de afición y selección (sea cual sea
el deporte) que debe ser como un buen matrimonio en las buenas y en las malas. Junto
a España las otras sorpresas tempraneras fueron Italia, Inglaterra y finalmente
Portugal quien no paso a la segunda fase por el gol-average.
En cuanto a las sorpresas el continente
americano fue una de ellas. De los diez equipos que representaban al continente
solo dos (Ecuador y Honduras) no lograron pasar a octavos. La anfitriona
Brasil, Argentina y Uruguay no eran para nada sorpresas, en cambio la gran
actuación de México sorprendió a muchos debido a su casi clasificación para el
mundial, Estados Unidos ha dado una lección de superación y no dudo que en el
2018 llegue más lejos en el mundial. Colombia a su vez regreso a la cita
mundialista por todo lo alto, con un gran juego, con goleador y sin echar en
falta a su gran estrella Falcao. Y por último y no menos importante la
sorpresiva Costa Rica, que a lo muy calladito a dejado en el camino a varios
equipos grandes.
Los octavos de Brasil 2014 han sido uno de
los mejores, con partidos llenos de emoción, angustia y sobre todo minutos y
goles. 18 goles marcados y 13 más desde el punto penal, contando a su vez que
de los 8 partidos, 5 se disputaron en tiempo extra, definiéndose dos de ellos
desde el punto penal. Pese a tanto goles marcados algunos países estaban casi
eliminados hasta el último minuto que la suerte les sonrió, logrando así su
pase a cuartos. Siendo Holanda, Argentina y Brasil los casos más mencionados. Un
Costa Rica y Colombia dando un gran nivel, con una Francia que paso sin mucho
problema. Quedándonos con una Bélgica y Estados Unidos con un duelo de
caballeros, en donde cualquiera de los dos merecía pasar a cuartos.
Así los cuartos de final empiezan con dos
interesantes juegos este viernes. A primera hora Francia vs Alemania (ganando
Alemania 0-1) y con el Brasil vs Colombia a segunda hora. El sábado 5 de julio,
se medirán Argentina vs Bélgica, y a segunda hora Holanda vs Costa Rica. Luego
contaremos con otros días más de descanso hasta los días 8 y 9 de julio, cuando
se lleguen a jugar los partidos de las semifinales.

Finalmente hablando de records hasta la fecha
de hoy ya hay varios superados, por lo que se habla del mundial Brasil 2014
como el mundial de los records y uno de los mejores, pese a todo el revuelo que
ha tenido desde antes de empezar.
Goles y más goles: Este Mundial ha sido uno de los más
emocionantes de todos, con un récord de 136 goles anotados en la fase de
grupos, superando por 6 goles al Mundial de Corea y Japón en 2002. La tendencia
se mantuvo en los octavos de final, llegando a los 146 goles, uno más que en Sudáfrica
2010, que tuvo el menor número de goles desde que el Mundial adoptó un formato
de 64 partidos. Finalmente al final de los octavos la cuenta de goles ya alcanzaba
los 154.
Paradas y más
paradas: Estados
Unidos quedó fuera tras caer 2-1 frente a Bélgica, pero en el proceso su
portero Tim Howard se ganó su paso a los récords mundialistas. En los 90
minutos reglamentarios y en los 30 extras,
más los descuentos respectivos, Howard detuvo 16 balones que con seguridad
hubiesen sido goles belgas. Una cifra récord para un partido de Mundial según
las estadísticas que lleva la FIFA desde 1966.
Jugador con
más edad: El portero
colombiano Faryd Mondragón superó al camerunés Roger Milla como el jugador de
mayor edad en la historia de los mundiales, ya que el 21 de junio cumplió 43
años. Roger Milla, estableció su récord con 42 años, en el Mundial de Estados
Unidos de 1994. Destacando a su vez que la primera aparición de Mondragón en competición con la selección colombiana fue
en 2005.
Históricos
octavos de final: Por primera vez los ocho ganadores de grupo avanzan a
cuartos de final. Brasil, Colombia, Francia, Alemania, Holanda, Costa Rica,
Argentina y Bélgica. Y por otro lado, por primera vez cinco partido se han tenido
que definir en tiempo suplementario: Argentina-Suiza, Bélgica-EE.UU.,
Alemania-Argelia, Costa Rica-Grecia (penaltis) y Chile-Brasil (penaltis). Superando así a Italia 90 con una marca de 4
partidos.
Récord
africano: El delantero Asamoah Gyan (Ghana) se convirtió en el mayor
goleador de África en la historia del Mundial, con un total de seis goles. Su
sexto gol superó el récord africano previo de cinco, conseguido por Roger Milla,
quien justo ostentaba hasta este año también el de jugador de mayor edad.
Los goleadores
con los nombres más largos y cortos del mundial: Sokratis Papastathopoulos, el anotador de gol con el
nombre más largo (Grecia). A su vez el delantero brasileño Jô se convirtió en el
jugador con el nombre más corto en anotar en una Copa del Mundo.
Récords
cibernéticos: El penal fallado por el chileno Jara contra Brasil generó más
tuits que la Super Bowl de 2014 y la noche electoral de EE.UU. en 2012. 16,4 millones de tuits en la victoria de
Brasil sobre Chile en la tanda de penaltis.
El disparo de Jara se convirtió en el momento
más tuiteado en la historia de la red, por encima de los 382.000 tuits por
minuto, superando de nuevo a la Super Bowl de 2014 y los 327.452 de la elección
presidencial estadounidense 2012.
Facebook, entretanto, tuvo un récord de mil
millones de interacciones en sus diez años de historia Twitter han registrado a
su vez, cifras históricas en cuanto a interacciones.
Maradona: La FIFA ya
no soporta al astro argentino, ya que se han hecho mucho los reclamos ante su
comportamiento y su forma de hablar, por lo cual le han retirado las
acreditaciones (VIP) y sólo podrá entrar si compra su entrada como cualquier
persona.
Costo total: Sorpresivamente Brasil 2014 costo más que los
mundiales de Alemania 2006 y Sudáfrica 2010 juntos.
Corazón
solidario: Los Argelinos han donado el total de su premio del mundial (6,5
millones de euros), al pueblo de la franja de Gaza.
América
haciendo historia: Colombia y
Costa Rica, pasan a cuartos de final por primera vez.
Messi
vs Maradona: Messi con 4 goles, puede
igualar o superar a Maradona (5 goles) como goleador argentino en un mundial.
Suvenires:
Algo que ha llamado la atención de los aficionados es la gran cantidad de Suvenires
que hay sobre Brasil 2014. El punto está en la poca variedad que hay y los
turistas se deben conformar con lo que
hay en todos lados.
Reventa
de entradas: La FIFA investiga una gran estafa en reventas de entradas,
donde estarían implicadas las federaciones de futbol de Brasil, España y
Argentina. Así como varios nombres importantes del mundo del fútbol, Dunga,
Ronaldinho, así como el padre de Neymar, entre oros. Sin embargo, todo ello es apenas una
investigación que empieza y hay que esperar, los resultados de las investigaciones.
En fin un mundial que hasta ahora lleva de
todo un poco y apenas entramos a los cuartos de final. Sin duda un mundial que
dejara mucho de qué hablar.
Por: Alicia Fedor
Twitter: @AliszkaFedor
0 comentarios:
Publicar un comentario