Ligas europeas se oponen a
propuesta hecha por la FIFA para Qatar 2022
Foto: Reuters
La
Liga española y la Premier inglesa se niegan a jugar el Mundial en
invierno porque "causará daño al normal desarrollo de las
competiciones".
Luego
del anuncio del posible cambio de fecha para el Mundial Qatar 2022,
se abrió la polémica y se conocieron las diferentes posturas dentro
del mundo del fútbol. Siendo la Liga española y la Premier
inglesa, una de las que se niegan a jugar el Mundial en invierno, ya
que pasaría a jugarse entre noviembre y diciembre
Sin
embargo a pesar que la UEFA está a favor, las principales ligas
europeas mostraron su descontento, ya que "causaría daño al normal
desarrollo de las competiciones" A su vez la UEFA indicó en un
comunicado "En beneficio de los jugadores y los aficionados, la
UEFA cree que el evento debería jugarse en invierno y ahora está a
la espera de la decisión final del Comité Ejecutivo"
La
Asociación de Ligas Profesionales Europeas (EPFL), encabezada por La
Liga española y la Premier League inglesa, mostraron su descontento
a la nueva propuesta "que perturbará y causará un grave daño
al normal desarrollo de las competiciones europeas". Es por ello
que según la EPFL, la FIFA en una reunión celebrada en Doha propuso
que las ligas y los clubes encontrarán con ellos la solución
conjunta para que Qatar 2022, se juegue en el mes de mayo. Basándose
en el punto de vista meteorológico, y las condiciones climáticas
optimas tanto para jugadores como para aficionados. Sin embargo El
presidente de la Premier League sigue sin estar de acuerdo en todo
ello, ya que el jugar en invierno un Mundial es algo descabellado,
tomando en cuenta todas las competiciones extras que hay dentro del
fútbol.
Finalmente
hoy en día la FIFA mantiene su calendario internacional y su Copa
del Mundo sigue intacta. Haciendo que se empiece a meditar el como
arreglar el calendario de competiciones ligeras de cada país, así
como la UEFA, la Champions League y la fase de grupos, dando a ver
que todo se tendría que adelantar un mes o más, dejando sólo junio
como mes libre y de recuperación para los jugadores. Dejado poco
tiempo para que los músculos descansen el tiempo necesario para
seguir con el trote continuo de las competiciones futbolísticas.
Finalmente
se sabe que el grupo de trabajo de la FIFA encargado de elaborar los
calendarios internacionales de partidos para los periodos 2018-2024,
debatirá los puntos antes mencionados en la próxima reunión del
Comité Ejecutivo, que se celebrara entre el 19 y el 20 de marzo en
Zúrich.
Por:
Alicia Fedor
Sígueme
por: @AliszkaFedor
0 comentarios:
Publicar un comentario