Juan Fuenmayor: “Con el grupo estamos muy mentalizados y concentrados”
Juan Fuenmayor jugador del Deportico Anzoátegui habla un poco sobre el final de temporada con el Anzoátegui, así como la Copa América y la concentración con la selección, desde la isla Margarita, en exclusiva para Gol23.
A
principios del Apertura 2014, hablamos de cara a la nueva temporada,
de la Liga Movistar, con el Anzoátegui. En la que terminaron en
octava posición la temporada pasada y en el 2014/ 2015 terminaron en
cuarta posición. ¿Que balance final das al equipo?
JF:
La verdad es que aspirábamos
un poco más con el Anzoátegui. Teníamos la mentalidad puesta en
quedar campeones, pero lastimosamente se nos fue por pequeños
detalles. Donde nosotros mismos tenemos gran parte de la culpa, sin
quitar mérito al gran trabajo que hicieron Táchira y Trujillanos,
quienes fueron los que se llevaron los títulos de la temporada. Pero
a pesar de todo, logramos un cupo internacional, como lo es la Copa
Suramericana. Y dándole gracias a Dios, al cerrar un año más, con
altos y bajos. Y pudimos seguir peleando el tornero hasta el final y
la última fecha, si se nos fue, pero es un balance positivo.
Hablando
un poco más del Anzoátegui, el equipo oficializo hace poco, como
nuevo DT a José Luis Dolgetta. ¿Cómo vez su nombramiento?
JF:
Con respecto a Dolgetta, él ya estuvo trabajando con nosotros
cuando era entrenador de Juvencio Betancourt. Creo que va a tener una
ventaja en cuanto que ya conoce al grupo, más o menos se sabe lo que
se espera. Ya ha tenido un acercamiento anterior con la directiva y
eso va ser una ventaja que va a tener. Con Dios mediante habrá que
esperar lo que va hacer el grupo para saber que aspiración final va
a tener el grupo.
Anteriormente
también habíamos tocado el tema De la Copa América 2015 y del
nombramiento de Sanvicente como nuevo DT de la selección. Y hace
poco se conoció la lista de los 30 jugadores pre seleccionados.
¿Esperabas estar entre los treinta nombres?
FJ:
Si esperaba estar entre los
treinta. Espero y estoy trabajando bastante duro para estar en la
lista de los 23, poder representar a Venezuela en la Copa. Dios
mediante, con fe y la perseverancia me trajo estar en la selección
otra vez, después de casi cuatro años. Y aprovechar esta nueva
oportunidad, ya que creo en Dios y creo que las oportunidades se
presentan y que esta de parte de uno el aprovecharlas, estar
orgulloso y nunca bajar los brazos.
En
cuanto a la concentración en la Isla de Margarita, ya llevan varios
días juntos. Menos algunos jugadores que aún no se han podido
incorporar, por estar aún jugando sus respectivas ligas en el
extranjero. ¿En que se están enfocando como equipo dentro de la
cancha en los entrenamientos, a falta de dichos jugadores?
JF:
Ahora en el tiempo que estamos
aquí, se esta preparando bastante la parte física, Se quiere a un
equipo que presiones muchísimo, poniendo a tono las facetas en
cuanto a presión e intensidad en todas las líneas. Y es lo que se
está haciendo aquí, enfocándonos en que nadie baje los brazos, por
más cansancio que se sienta
Así
como el Anzoátegui, se que la selección para ti como al resto de
jugadores, es como una segunda familia. ¿Cómo vez al grupo?
JF:
Sí, es otra familia, el poder
estar tanto tiempo juntos y el compartir, ratifica mucho lo que se
esta viviendo. Y siempre el hecho de venir a la selección da un
plus, una alegría distinta porque hay muy buenos amigos, excelentes
jugadores. Hay momentos en los que uno compartió anteriormente y que
uno revive, como ya te dije con excelentes jugadores y personas. Que
son sin lugar a duda, una parte súper vital. Finalmente en cuanto al
grupo estamos muy mentalizados y concentrados, trabajando como ya
comenté la parte física que será muy fundamental, punto que ya
vivimos en la Copa pasada y tratando de repetir esa parte, ya que
sabemos que el grupo va a estar bastante difícil.
Finalmente
y para terminar esta pequeña charla, Juan. Venezuela en esta edición
de la Copa América, integra el grupo C, junto a Brasil, Colombia y
Perú. ¿Cómo vez a Venezuela dentro del grupo, se puede hablar
de algún rival débil? o todos son por igual a estar alturas?
JF:
Más que considerar rivales débiles, creo que hay que enfocarse en
lo que nosotros necesitamos. Queremos ponernos a la misma par,
nosotros consideramos de que incluso por el partido amistoso pasado
contra Perú en Miami, nos dimos cuenta que también es un rival
súper difícil y complicado. Y eso te dice que el grupo esta súper
complejo y más que pensar cual será el rival más fácil, primero
hay que mentalizarse en Colombia que es el primero en enfrentar.
Luego ir viendo los otros resultados, para saber como manejar los
siguientes partidos. Pero sin lugar a duda, creo que lo primordial
hoy en día es pensar, en lo que Venezuela necesita como tal.
Y que queremos conseguir resultados en los tres partidos y para eso
tenemos ya desde el cuatro de este mes trabajando. Porque para nadie
es un secreto que queremos superar lo que se logró en la Copa
pasada.
Audios:
0 comentarios:
Publicar un comentario