Rafael Ezquivel detenido en Suiza, en el caso de corrupción de la FIFA
A
raíz de todo lo pasado el día de hoy, con la detención de varios
dirigentes de la FIFA, la UEFA a pedido que se
suspendan las próximas elecciones del viernes de la FIFA.
Rafael
Esquivel nació en Tenerife, España, en 1946; y desde 1988 está al
frente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). Tras casi 30
años al frente de la FVF, fue siempre blanco de halagos pero a su
vez, también de críticas de varias personalidades cercanas al
mundo futbolistico en Venezuela. Siendo justamente una de las puntos
que más se le reprocha es la de un eterna "perpetuidad" en
el sillón de la presidencia.
En
su tiempo libre, este español de nacimiento, pero que se siente de
corazón y de alma un venezolano más, suele disfrutar de su familia
y de una segunda actividad que le apasiona al igual que el fútbol:
la pesca.
Llegó
a Venezuela con cuatro años de edad y adoptó al país caribeño
como propio, país del cual nunca quiso dejar. 21 años más tarde
(1971) decidió instalar su residencia en la isla Margarita, donde
empezó su vida como empresario. En ese momento su primer paso
empresarial fue la de abrir una oficina bancaria.
En
el año 1972 Ezquivel se puso al frente de la Asociación de Fútbol
del Estado Nueva Esparta, convirtiéndose poco a poco en uno de los
vocales importantes de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). Ya
en 1987 llegó al puesto de vicepresidente y fue para muchos la gran
mano derecha del presidente de ese entonces René Hemmer.
Lamentablemente Hemmer murió al año siguiente, dejando el
camino libre a la presidencia de la FVF, a Ezquivel.
Napoleón
Centeno, ex coordinador de selecciones de Venezuela, en diálogo con
el diario La Verdad, describiendo
a Ezquivel en que es un hombre que "Siempre
está pendiente del detalle" al
mismo tiempo acotó que "Él
es muy diferente de lo que la gente piensa". Tiempo
atrás en el mismo medio de prensa, se señaló en un reportaje a
Ezquivel como un corrupto por tener una vida económica holgada que
crece en paralelo con su estadía en la presidencia de la FVF.
Incluso
una de las denuncias que cayó sobre el aún presidente del balompié
venezolano, fue liderado por Felipe Pachano Rivera, director suplente
de la FVF en 2005, al realizar "señalamientos de presuntas
irregularidades administrativas", pero estas nunca procedieron a
más. Igualmente fue acusado por ganar más dinero que los jugadores
y equipos del país caribeño, mientras él siempre sumaba más y
más, los equipos en Venezuela no optaban con buenas opciones y
ganancias. Esto lo llevo a ser uno de los multimillonarios que
maneja Conmebol,
situación en la cual el ex portero del combinado paraguayo, José
Luis Chilavert expone
y sobre el cual afirman “tener pruebas”
En
fin este tema apenas empieza y seguro traerá mucha cola que cortar,
a cada uno de los acusados de la FIFA. Finalmente se sabe tras un
vocero de la FIFA que por ahora tanto Joseph
Blatter,
como Jérome Valcke
no
están incluidos en la investigación.
Por:
Alicia Fedor
Sígueme
por: @AliszkaFedor
0 comentarios:
Publicar un comentario